Realizada a la Licenciada Viccini Guadalupe, con fin de orientar a la comunidad la importancia que tiene la alimentación. Y dar una panorama general sobre la alimentación en la localidad (en la etapa del niño de nacimiento a 6 meses, hasta llegar al año), la prevención de la alimentación la edad con la intervención en la alimentación complementaria.
Trabajando con la guía alimentaria (para el equipo de salud y guía para padres).
En la localidad se trabaja con niños en sobrepeso (consumo exceso, consumo de azucares), en el consultorio se trabaja con niños derivados por el medico especialista, en caso de la vejez al paciente se lo ve en la sala de interacción.
Gestión Social: Todos los años se realizan estudios de sanidad escolar. (Equipo de salud) que consisten en control del bienestar general de los chicos en etapa escolar en establecimiento educativo. Controlando su características de acuerdo a la alimentación, si es escasa o no ingiere la alimentación esto influye en el desarrollo cognitivo.
En este etapa tenemos en cuenta o estamos respaldados por El Ministerio de Salud esta a su esta relacionado con el departamento de asistencia social. El rol que cumple el estado es suministrar las cajas de leche; la creación de comedores comunitarios-escolares
(Entrevista audio)
Las Acciones Comunitarias que realizan en conjunto el Centro Integrador Comunitario (CIC) con el Hospital José Formenti son por ejemplo:
- Sanidad Escolar.
- Campañas de Vacunación.
- Entrega de leche en polvo.
- Control de Niño Sano.
- Talleres de comidas saludables.
- Talleres de comida para diabéticos.