Etapa de envejecimiento.
Caracterizada por el deterioro de su desgaste de funcionamiento de los órganos, pierde la capacidad de absorción, son más propensos a la constipación además se produce una perdida de sentido del gusto y descalcificación de los huesos.
Están menos activos, por lo que su gasto energético es mínimo. La falta de piezas dentales afecta en la ingesta de los alimentos sólidos.
Pautas a tener en cuenta: Acompañamiento afectivo, no excluirlos (integrarlos en las actividades sociales familiares), el aislamiento provoca la disminución del apetito. Así como también anorexia, Depresión, deshidratación y enfermedades relacionadas con la carencia vitamínica. Adecuar el plan de alimenticio de acuerdo a las patologías presentes en esta etapa (hipertensión, Diabetes, transito lento, osteoporosis).
Recomendaciones alimentarias:
1-Ingerir alimentos fortificados.
2-La dieta debe estar compuesta por alimentos de fácil masticación, picarlos en proporciones adecuadas para el consumo.
3-Deben contener fibras vegetales (solubles e insolubles).
4-No excederse en los consumos de azúcar, sal ni grasas saturadas.
5-Adecuar la cantidad de alimentos de acuerdo al metabolismo de cada individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario